English
Tomo mi medicamento contra el VIH y el virus no se puede transmitir sexualmente.
- Colton

Indetectable
(No puedo encontrarlo)
Intransmisible
(No puedo compartirlo)

Tomo mi medicamento contra el VIH y el virus no se puede transmitir sexualmente.
- Carlos

Indetectable
(No puedo encontrarlo)
Intransmisible
(No puedo compartirlo)

FAQs
(PREGUNTAS FRECUENTES)

Soy una persona que tiene VIH. ¿Debería comenzar el tratamiento?
Sí. El medicamento contra el VIH, también conocido como terapia antirretroviral (TAR), debe tomarse cuando recibes el diagnóstico. Fortalece tu sistema inmunológico y evita la transmisión sexual del virus. Tratamiento es prevención.
¿Qué es I=I?
Significa "indetectable e intransmisible". Si eres una persona que tiene VIH y toma medicamento contra el VIH según te lo indicaron, el virus podría volverse indetectable, es decir que la presencia del virus será tan pequeña que un análisis de sangre no podrá detectarla. Es un hecho científicamente comprobado que, si el VIH es indetectable, NO hay riesgo de transmitir el virus a través del contacto sexual.
¿Ser I=I puede evitar la propagación del VIH a través de la leche materna o del consumo de drogas intravenosas?
No, el tratamiento contra el VIH es 100 % efectivo únicamente en la prevención del contagio de VIH a través del contacto sexual.
¿Ser I=I aplica a todos los tipos de contacto sexual?
Sí, las personas que viven con el VIH con una carga viral indetectable no pueden transmitir el VIH a través del contacto sexual, incluso a través del sexo anal, vaginal y oral penetrativo o receptivo.
¿Cuánto tarda mi carga viral (es decir, la cantidad de VIH en mi sangre) en volverse indetectable?
Para la mayoría de las personas que viven con el VIH, la carga viral se vuelve indetectable al cabo de 3 a 6 meses de iniciado el tratamiento. El VIH se considera indetectable cuando ningún análisis detecta tu carga viral durante al menos 6 meses después del primer análisis que no detectó la carga viral. Tu carga viral solo puede determinarse por medio de un análisis de laboratorio.
¿El medicamento contra el VIH puede beneficiar a alguien que vive con VIH?
Algunas personas presentan resistencia a los fármacos, pero, afortunadamente, hay muchos tipos de medicamentos contra el VIH que pueden ayudar a que tu carga viral se vuelva indetectable. Tu proveedor de atención médica te ayudará a trazar un plan de tratamiento que te resulte adecuado:
¿Qué pasa si olvido tomar mi medicamento contra el VIH?
Si no tomas tu medicamento regularmente, tu carga viral aumenta. Esto pone en riesgo tu salud y aumenta tu riesgo de transmitir el virus a través del contacto sexual. Por eso es muy importante seguir el tratamiento contra el VIH al pie de la letra.
¿Cuán a menudo debo analizar mi carga viral?
Si eres I=I, debes realizarte análisis de sangre con regularidad para asegurarte de que el VIH continúe siendo indetectable. Se recomienda realizar visitas médicas trimestralmente, tanto para analizar la carga viral como para realizarse análisis de ETS, en especial si tu pareja y tú tienen otras parejas sexuales.
¿Cómo ayuda el concepto de I=I a reducir el estigma y la discriminación por el VIH?
El concepto de I=I ha ayudado a muchas personas que vive con el VIH y a sus compañeros sexuales, amigos y familiares a entender mejor que, con un tratamiento efectivo contra el VIH, es posible disfrutar de una vida larga y saludable sin el miedo de transmitir el virus a otros. Las personas que vive con el VIH se sienten con más ánimos de empezar un tratamiento y sostenerlo, y de llevar una vida sexual y social más activa. Del mismo modo, las personas con VIH negativo tendrán menos miedo o ansiedad de relacionarse sexualmente o socialmente con personas que viven con el VIH.
Si mi VIH es indetectable y mi pareja es VIH negativa, ¿sigue siendo necesario usar condón?
La combinación de profilaxis preexposición (PrEP) y condón brindará la mayor protección. Si bien la PrEP evita que las personas VIH negativas contraigan el virus, se recomienda usar condón para evitar las ETS (enfermedades de transmisión sexual) como gonorrea, sífilis y clamidia. Siempre conversa con tu pareja sobre cuáles son los métodos de protección que prefieres.

RECURSOS
(INFORMACIÓN Y SERVICIOS PARA NATIVOS DE HABLA INGLESA Y ESPAÑOLA)

PrEP Resources

117 S Main St. Dayton, OH 45422
(937) 225-5700

201 Riverside Dr. Dayton, OH 45405
937-496-7133

Dr. Charles R Drew Health Center
1323 W Third St Dayton, OH 45402
937-225-4023

1222 S. Patterson Blvd., Suite 230 Dayton OH , 45402
(937) 853-3650

24 N. Jefferson ST, STE 200
Dayton, OH 45402
(937) 274-1776

529 E Home Rd.
Springfield, OH 45503
(937) 390-5600

360 Wilson Dr. Xenia, OH 45385
(937) 374-5600

510 W. Water Street, Troy, OH 45373
(937) 573-3520

Visite PrEP de Ohio para obtener un directorio estatal de proveedores de PrEP, más información y otros recursos.

Llame a la línea directa de OHIV al 1-800-332-2437 y pregunte por el navegador de salud de PrEP.

 

Financial Assistance

Para saber más sobre el movimiento U=U en todo el mundo.

COMPARTIR
(DESCARGA Y COMPARTE EN LAS REDES SOCIALES)

Para compartir con tu comunidad el mensaje sobre Indetectable=Intransmisible y los beneficios del tratamiento contra el VIH y los cuidados, ¡descarga y comparte estas imágenes y sus textos en tus redes sociales! Recuerda compartir el hashtag de la campaña, #NoSePuedeDetectarNoSePuedeCompartir, en tus publicaciones.

Instagram - 1080X1080
Facebook - 1200X1200
Twitter - 1200X675
Branded Images - 1080x1080
Posters - 11x17
Textos para publicaciones en redes sociales

Copia, pega y comparte algunos de los siguientes textos o todos:

En tu pie de foto, asegúrate de incluir el hashtag de la campaña, #SiNoLoDetectasNoLoCompartes, para que las personas puedan seguir las conversaciones en línea sobre la campaña. Aquí hay otros hashtags secundarios que tal vez quieras usar:
#IEsIgualAI
#VIHIndetectable
#NoAlEstigmaDelVIH